UN PROCESO EFICAZ Y SIEMPRE BAJO CONTROL
ESCANEADO
El proceso comienza con el escaneado de la cabeza del niño. Ya desde el principio Grau Soler se diferencia de otras clínicas por utilizar el escaner de última generación TechMed que permite al bebé libertad total de movimientos, y le evita el susto y la incomodidad que otros modelos más antiguos ocasionan al obligarle a yacer tumbado e inmovil dentro de una caja.
Con nuestro escáner el bebé permanece sentado en una trona, o en las rodillas de los padres, y puede girar la cabeza libremente siguiendo la luz emitida por el dispositivo. Para él es una experiencia novedosa y divertida que no afecta la calidad del registro de imágen. El escáner es completamente inocuo y seguro para el bebé, al basarse en la toma de miles de fotos que ensambla posteriormente.
Por su resolución insuficiente, se desaconseja emplear otros escáneres, como los basados en tabletas tipo IPAD.
VALORACIÓN
Una vez obtenida con la máxima precisión la imágen virtual de la cabecita, el programa calcula todos los parámetros relevantes, que se envían al doctor para su evaluación. Si tras analizar estos datos, conjuntamente con otras consideraciones de su propio análisis del bebé, decide recomendaros una ortesis craneal, entonces podremos pasar a diseñar del casco. Por encontrarnos en la fase de máximo desarrollo del cráneo del bebé, es muy importante actuar con rapidez, siendo aconsejable que no transcurran mas de 24 horas entre la toma de medidas y el diseño.
Los valores obtenidos en esta primera valoración nos servirán de referencia posterior durante el análisis de la progresión del tratamiento.
DISEÑO
Esta es la fase más importante de todo el proceso, pues cualquier error será dificil de corregir posteriormente. Es aquí donde la experiencia del Técnico de Grau Soler es fundamental para crear virtualmente la forma deseada de la cabecita del bebé. Para ello utiliza una sofisticada herramienta de diseño 3D con la que modela el casco a partir de la imagen escaneada, la forma deseada, la ubicación de ciertos puntos de referencia, la línea de corte, las zonas de sujección y cualquier indicación adicional del doctor. Tras finalizar el casco virtual, los padres elegís el color, y lo enviamos a imprimir.
IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D es el método más avanzado de elaboración de ortesis. El sistema de "fabricación aditiva" permite crear volúmenes imposibles con otras tecnologías. Ese método es ideal para crear la forma de talee, los poros que aligeran el casco y facilitan la ventilación y los cómodos cierres integrados.
Sus componentes están homologados para uso medico en Europa, así como el casco en su conjunto, por lo que poeis tener la confianza de que el casco es completamente seguro para vuestro bebé.
SEGUIMIENTO
Una vez al mes, salvo otra prescripción del doctor, revisamos la evolución del bebé. Para ello escaneamos de nuevo su cabeza, obtenemos los parámetros actuales y los comparamos con los iniciales y los objetivos. Como son datos exáctos conocemos con total precisión la evolución del tratamiento, además de una estimación de la duración del mismo. Los padres teneis total visibilidad del estado de vuestro bebé, para vuestra tranquilidad.
MOMENTOS
El momento de la verdad.
El momento del último escaneado.
El momento en que el doctor da el alta a nuestro bebé.
El momento de felicitarnos por haber tomado la decisión correcta.
El momento de agradecer a nuestro doctor y técnico ortesico su dedicación.
El momento en que retiramos la ortesis para siempre.
El momento de ver a nuestro hijo extrañado por no tener su casco, al que ya había acostumbrado.
El momento de guardar el casco en su caja, para regalárselo cuando sea mayor.
El momento, en fín, de darle un beso y continuar nuestra vida.